EL DIA DE SAN BLAS




“..Ni los nombres cristianos ni el calendario con sus meses y sus días, tienen en nuestros pueblos y aldeas el mismo significado que en otras partes. En Castilla los días se llaman santos y los hombres se llaman motes”Miguel Delibes



En esa esquina nuestra de Castilla, que es Riaza y que llegando, queda ya de camino a casi ninguna parte, aunque esto, en realidad poco importe para los que tenemos en la Villa nuestro lugar en el mundo; hay un monte que arranca en los cabezos y collados de la sierra y que se escurre con sus tallares hasta mojarse en las aguas del río Riaza. Después de cruzar sus tablas y rabiones, que traen las nerviosas aguas desde su nacimiento en el hayedo de la Pedrosa, se zorrea unos prados y empinando una cuesta, se llega a las primeras casas del pueblo, desde donde volviendo la mirada, ya se ve de frente la ancha fronda de barda. Riaza no sería lo mismo sin ese trazo en su paisaje. En las tardes claras de invierno, cuando el sol se pone y el pueblo va quedando en la penumbra, los últimos destellos del día se van posando en las faldas de Hontanares, mientras la línea de la sombra se quiere ir al cielo de Guadalajara. Aquel monte es el del robledal de Hontanares, que tiene, si prescindimos de la toponimia minuciosa, cinco apretones de monte, a saber; Praorredondo, Mataserrana, Cantellares, el Palancar y las Guajardas. Es un buen monte de chochas y de torcaces y también lo es de jabalíes y corzos. Las chochas y los corzos, aunque este monte fuese refugio en los tiempos de escasez, son de cazas mas modernas; sin embargo la palomera y el jabalí siempre tuvieron mayor arraigo en su caza y es precisamente el jabalí la pieza que preferían perseguir los cazadores de Riaza. Hasta tal punto que creo cazadores de esos hoy ya no se llevan, como Perico “el Manojo” o el malogrado Antonio “El Cayo” y que si la tontuna de la caza de ahora, no nos nubla, queda el sentir el ligero orgullo de compartir origen con ellos. Pero es que además los cazadores de Riaza, decidieron hacerlo un día de manera conjunta, y contraviniendo ese aserto que en esta tierra nuestra se tiende a la hurañía, también en la caza y además es poco dada a conjunciones sociales, pues acordaron cazar el jabalí en comandita y lo decidieron hacer en un día en especial. Eligieron, no se sabe bien el porqué, el día 3 de febrero, patrón de San Blas. Tampoco se alcanza a conocer cómo y cuándo se inició aquella jornada de caza en ese día invernal por vez primera en el monte de Hontanares. Sabemos que era una reunión modesta y sencilla de escopetas y que aparte de los medios justos, cuatro batiendo con cuatro chuchos y otros pocos cogiendo los pasos; llevaba como adimento la misa del alba, quizá como alargamiento de las novenas del Dulce Nombre y la comida de después, cuyos ingredientes han permanecido inalterables desde aquel primer día.Andando los años, el calendario ya quedó remarcado en ese día 3 de febrero de manera indeleble como el día de San Blas y además se fue concitando alrededor de esa fecha el juntamiento de los ocios de todos los habitadores del pueblo. Luego, andando unos años más , la jornada de caza que originó la relevancia de ese día , se perdió y se dejó de cazar en San Blas , aunque persistió el lado lúdico y las zambras en los campos cercanos a la ermita de Hontanares.Pero como el tiempo es veleidoso y un tanto mezquino, e igual se lleva unas cosas, trae otras, pues hace unos pocos años un grupo de amigos, que reniegan de la caza mansa y aventados los rastacueros que nos merodeaban, estimaron que tenían una obligación en recuperar la partida de caza en el día de San Blas en Hontanares y restaurar la tradición y dignificar ese día con el motivo de su nacimiento. Entendíamos que se lo debíamos a nuestro viejo monte y que también se lo debíamos a todos aquellos cazadores que lo iniciaron y alimentaron, a esa saga de gentes cazadores como los Ortego, los Basilios, los Cayos, los Maximino ….Y ahí estamos en este tiempo nuestro de nuevos modos, jalonando ese día con sabor, caza y amigos, que todo es uno. Se comprenderá con todo ello que para un cazador de Riaza, hay pocas cosas comparables como estar un día de San Blas, de esos secos, quedos y gélidos, donde el hielo se te llega al mismísimo alma y lo vas notando, echando Praorredondo y con el especial encanto del silencio del invierno, roto por el anunciador chasquido de la fusca, poner un buen jabalí, de esos cariblancos que da el monte, patas arriba y de ahí y un poquito más arriba al cielo de Hontanares, nuestro cielo.

Mariano García Liceras.

martes, 15 de diciembre de 2015

BATIDA EN LA ZZCC DE AGREDA

Este año nos ha tocado la batida en la Zona de Caza Controlada de Agreda.  Aunque las expectativas no eran como la montería  de  Las Fuentes de Velasco la ilusión por conocer un sitio nuevo , echar un día de caza todo el grupo y encima acompañados de nuestros amigos, ha hecho que no haya faltado nadie.
Y al final todo ha salido a pedir de boca.


Los matarifes han sido Alberto con un buen guarro Jesús Andion con dos ,otro Rafa Arnedo , Fernando Verde , Cotero y Javi Nantes.


Este mocoso no descansa . ¡¡¡¡Menuda racha lleva!!!

Y el boy scout tampoco.


Lo de Mauri es un clásico. Seguro que estaba Amatulo cerca.




Este es el culpable de estos preciosos días. Agradecer una vez más a Mariano la perfecta organización de estas sensacionales  excursiones.
Ya sabemos como son los jabalíes del Moncayo.



miércoles, 9 de diciembre de 2015

¡¡¡PARECE IMPOSIBLE!!!!!

Ayer no sabemos que pasó, pero apareció el Churri a echar un rato a la caza menor. Esto no debería ser noticia, pero este vago, hace tiempo que le cuesta mucho patear barbechos y monte.  Ha reducido sus jornadas de caza en modalidades de acecho donde no tiene que mover el culo , véase paso de palomas , y monterias.


Cierto que me hizo ilusión , pues si estuviera mi primo Jesús  seriamos la cuadrilla primigenia de hace 25 años.
Pero ayer era día de salir corriendo para Madrid y echar una mano corta. Ademas parece que todo le salía al chambón de Mariano.
Al Presi que le gusta el postureo sale en la foto, pero ayer y sin que sirva de precedente no tocó pelo el suertudo.

domingo, 29 de noviembre de 2015

PINOS PEDRO TEBA 2015


 

A veces y sólo a veces, las cosas no necesitan demasiados aditamentos ni aderezos para que sean idóneas; resulta que fluyen solas.
En la caza de hoy,con frecuencia,nos alejamos del dejarse llevar de la caza de antes,que no tenía proyectos,planes ,organizaciones y opinadores tan minuciosos e insidiosos.
Se trataba sencillamente de echar un día de caza.Y en ello,había algo que hoy ya no hay,que es el relajarse ante la magia de lo incierto;porque no caemos en la cuenta que la excesiva planificación atenta contra la pureza de la caza, porque la incertidumbre en la caza no solo esta en los resultados,sino que debe estar también en las pretensiones de los cazadores.
Hoy pensaba en ello cuando me zurraba en forma el regañón en la cuerda de Pedro Teba. Lo sencillamente que habíamos venido a cazar esta mañana ;lo poco o nada que habíamos hablado y programado el día de hoy;la ausencia de zozobra y de desvelos porque hubiese o dejase de haber caza en los pinares..... Y ya ven ,así, relajadamente,pues las cosas a veces fluyen solas.


Se hinchó a tirar balas.



En este precioso puesto de la cuerda el chambón de Fernando Laviña dejó escapar un tremendo guarrazo.


martes, 10 de noviembre de 2015

VALDECABRIOS 2015

Damos Valdecabrios con un poco mas de alegría pues parece que entran más a los cebaderos y ademas sabiendo por las fotos que hay tres jabalíes bestiales. Después del semipinchazo de la primera montería la gente no responde y se venden pocos puestos. Eso hace que se dejen muchos huecos y que buena parte de la caza se vaya sin tirar.




Lo mejor de esta montería es que  están prácticamente los amigos de siempre.



El cabrón de Alberto estreno el nuevo rifle con una cochina en el cortafuegos del Rubial.


Estos pájaros se apuntan a la foto de este monstruo que pesaría casi los 135 kilos .


Este chaval fue el afortunado. Su primer jabalí y con escopeta .


Por favor que no se parezca al mariconazo de su padre.

lunes, 9 de noviembre de 2015

CAZA MENOR

Ha empezado la temporada general y este año tenemos el aliciente del nuevo coto de El Olmillo y Aldeonte. Aunque los comienzos no fueron los esperados . Poco a poco se le van sacando las perdices a los cotos .

Ahí van unas fotos de lo que llevamos de temporada.







PRIMER CAMPEONATO COMPAK SPORTING

Se celebró en Castillejo de Robledo el primer campeonato de Copak del CC San Blas . Algunos las pasaron canutas y en especial Toni con el plato D .




Los campeones fueron de la primera tirada Mario con 17 platos y en la segunda Mariano con 18 platos.


Ademas Jimena hizo su primer tiro con escopeta esperemos que no sea el ultimo y termine siendo una gran cazadora.

lunes, 28 de septiembre de 2015

LA PRADERA DE LA CASA

Damos la Pradera de la Casa el primer dia de temporada obligados para que descanse la mancha y poder dar luego la mancha colindante. Como temíamos hizo un día de mucho calor y los perros lo pasaron especialmente mal, de hecho hubo dos perros muertos por un golpe de calor.
Es frustrante el tiempo que se ha dedicado a esta mancha y lo soso que ha salido el día pues esperábamos mucho mas.
Cazamos  con 14 rehalas y cogemos 13 guarros y dos más que cogen los perros.


Ayer tuve el santo de cara y con las nuevas Acubon estos dos guarretes nos dijeron ni mú. Miguel también se apaño dos guarretes.

A falta de una foto de los bichos pues  se tardó en traer los últimos guarros. Cuestión reprochable pues hubo bastantes monteros que se fueron con la idea de que habíamos matado menos guarros.
 Hubo que apagar la sed con unos botellines.

Nos quedamos la cuadrilla al final para comer juntos.


VACACIONES PERFECTAS

Algunos mortales nos conformamos con pasar unos dias en la playa y mojarnos el culo pero hay gente con pasta y suerte que tienen lo que se puede definir como vacaciones perfectas.

Este es el periplo de Miguel durante sus vacaciones . Primero unos días por Alicante cazando unos Aurris .

Ni uno...

Ni dos.
 Sino tres Aurris para el pecho.


Como debía de tener calor se sube a León a cazar un precioso venado a una distancia exagerada. La berrea en Riaño es una autentica delicia.


Y para terminar e ir acercándose a Riaza se trinca otro en Urbión en Montenegro de Cameros.
Me comenta que el sarnazo es enorme y que la "cosa" está muy floja.

Encima le acompaña Mariano en este rececho.

Lo dicho,  esto son vacaciones con mayúsculas.

TIRO AL PLATO

El sábado 12 se realizó la tirada de plato en honor a la Virgen del Manto para las tres sociedades de cazadores de Riaza.
Dar las gracias al Neftali y al Jose "el Badosa" por recuperar esta tradición, típica del comienzo de las fiestas de Riaza.
El campeón del trofeo fue Miguel Ruiz que remonto  la final con dos platos de desventaja.



miércoles, 2 de septiembre de 2015

PALOMAS 2015

Aunque el primer día salió rana pues hizo un día malo y las palomas no entraron bien . A partir de ese momento , cada socio por su cuenta ,se han ido haciendo perchitas divertidas. El problema  es que entre los socios no abunda el hacerse fotos para el Blog.


A este le queda mucho por aprender. JeJeJe


A ver si tenemos suerte y alguna termina cazando.

TIRO AL PLATO

El otro día nos pasamos por el campo de la Federación Española de Caza en Castillejo de Robledo para hacer un par de tiradas de Compak Spoting pensando en la inminente tirada de palomas.



Estuvo divertido con platos complicados y buenas trayectorias.



CORZO CON ARCO

Despues de cuatro meses con el arco , de practicar mucho, de hacer un montón de salidas al campo me he hecho con este corzo.




Aunque no fue el primero, pues uno se fue pinchado sin poder cobrarlo. Ya que al abrir el arco me vio  esquivando la flecha e impactando esta en los riñones . Así que con este aseguramos el tiro al máximo con un tiro al corazón que hizo que no diera ni diez pasos.



 Me estrené con este pequeño zorro con un gran tiro.


jueves, 23 de julio de 2015

LA QUESERA - MAJAELRRAYO

El sabado 18 de Julio unos cuantos Blasines se pegaron una buena caminata desde el Puerto de La Quesera hasta Majaelrrayo por el monte.

 
Puerto de la Quesera


Despues de un buen comienzo y de meterse por un barranco cojonudo pues se habian equivocado.



Y por fin.


Luego aparecimos Mariano y yo como coches escoba para traerlos de vuelta . No sin antes meternos un cabrito con un Ramon Bilbao reserva que estaba muy rico.


Luego vino la tarta al whisky .



Foto de despedida después de una buena tormenta . 


Ya no hay excusas los próximos ojeadores para las monterías y ganchos del año que viene.


CORZOS 2015

Este año ante la baja calidad de las fotos y lo feo que queda poner cabezas cortadas sin verse a nadie he decidido no poner las fotos y eso que ha habido buenos corzos.


domingo, 15 de febrero de 2015

La Divisa

Damos La Divisa el Dia de los Enamorados después de haber tenido que suspender la semana anterior por nieve. Poca ilusión pues no entran a los cebaderos y se ve poco movimiento. Y para remate el día esta lloviznando y con aire como siempre.


Al final tres jabalís normalitos.


Estos son los que mojaron el grande el de Miguel y la cochina destrozada de Toni que no  quitó a los perros.

Lo que vieron varios cazadores es a un lobo que salió varias veces pero nadie le mandó un " recadito" . A ver cuando nos permiten cazarlos pues están haciendo demasiado daño.