EL DIA DE SAN BLAS




“..Ni los nombres cristianos ni el calendario con sus meses y sus días, tienen en nuestros pueblos y aldeas el mismo significado que en otras partes. En Castilla los días se llaman santos y los hombres se llaman motes”Miguel Delibes



En esa esquina nuestra de Castilla, que es Riaza y que llegando, queda ya de camino a casi ninguna parte, aunque esto, en realidad poco importe para los que tenemos en la Villa nuestro lugar en el mundo; hay un monte que arranca en los cabezos y collados de la sierra y que se escurre con sus tallares hasta mojarse en las aguas del río Riaza. Después de cruzar sus tablas y rabiones, que traen las nerviosas aguas desde su nacimiento en el hayedo de la Pedrosa, se zorrea unos prados y empinando una cuesta, se llega a las primeras casas del pueblo, desde donde volviendo la mirada, ya se ve de frente la ancha fronda de barda. Riaza no sería lo mismo sin ese trazo en su paisaje. En las tardes claras de invierno, cuando el sol se pone y el pueblo va quedando en la penumbra, los últimos destellos del día se van posando en las faldas de Hontanares, mientras la línea de la sombra se quiere ir al cielo de Guadalajara. Aquel monte es el del robledal de Hontanares, que tiene, si prescindimos de la toponimia minuciosa, cinco apretones de monte, a saber; Praorredondo, Mataserrana, Cantellares, el Palancar y las Guajardas. Es un buen monte de chochas y de torcaces y también lo es de jabalíes y corzos. Las chochas y los corzos, aunque este monte fuese refugio en los tiempos de escasez, son de cazas mas modernas; sin embargo la palomera y el jabalí siempre tuvieron mayor arraigo en su caza y es precisamente el jabalí la pieza que preferían perseguir los cazadores de Riaza. Hasta tal punto que creo cazadores de esos hoy ya no se llevan, como Perico “el Manojo” o el malogrado Antonio “El Cayo” y que si la tontuna de la caza de ahora, no nos nubla, queda el sentir el ligero orgullo de compartir origen con ellos. Pero es que además los cazadores de Riaza, decidieron hacerlo un día de manera conjunta, y contraviniendo ese aserto que en esta tierra nuestra se tiende a la hurañía, también en la caza y además es poco dada a conjunciones sociales, pues acordaron cazar el jabalí en comandita y lo decidieron hacer en un día en especial. Eligieron, no se sabe bien el porqué, el día 3 de febrero, patrón de San Blas. Tampoco se alcanza a conocer cómo y cuándo se inició aquella jornada de caza en ese día invernal por vez primera en el monte de Hontanares. Sabemos que era una reunión modesta y sencilla de escopetas y que aparte de los medios justos, cuatro batiendo con cuatro chuchos y otros pocos cogiendo los pasos; llevaba como adimento la misa del alba, quizá como alargamiento de las novenas del Dulce Nombre y la comida de después, cuyos ingredientes han permanecido inalterables desde aquel primer día.Andando los años, el calendario ya quedó remarcado en ese día 3 de febrero de manera indeleble como el día de San Blas y además se fue concitando alrededor de esa fecha el juntamiento de los ocios de todos los habitadores del pueblo. Luego, andando unos años más , la jornada de caza que originó la relevancia de ese día , se perdió y se dejó de cazar en San Blas , aunque persistió el lado lúdico y las zambras en los campos cercanos a la ermita de Hontanares.Pero como el tiempo es veleidoso y un tanto mezquino, e igual se lleva unas cosas, trae otras, pues hace unos pocos años un grupo de amigos, que reniegan de la caza mansa y aventados los rastacueros que nos merodeaban, estimaron que tenían una obligación en recuperar la partida de caza en el día de San Blas en Hontanares y restaurar la tradición y dignificar ese día con el motivo de su nacimiento. Entendíamos que se lo debíamos a nuestro viejo monte y que también se lo debíamos a todos aquellos cazadores que lo iniciaron y alimentaron, a esa saga de gentes cazadores como los Ortego, los Basilios, los Cayos, los Maximino ….Y ahí estamos en este tiempo nuestro de nuevos modos, jalonando ese día con sabor, caza y amigos, que todo es uno. Se comprenderá con todo ello que para un cazador de Riaza, hay pocas cosas comparables como estar un día de San Blas, de esos secos, quedos y gélidos, donde el hielo se te llega al mismísimo alma y lo vas notando, echando Praorredondo y con el especial encanto del silencio del invierno, roto por el anunciador chasquido de la fusca, poner un buen jabalí, de esos cariblancos que da el monte, patas arriba y de ahí y un poquito más arriba al cielo de Hontanares, nuestro cielo.

Mariano García Liceras.

domingo, 28 de diciembre de 2014

NOCHEBUENA

Este año no ha habido suerte. Dimos el Pozito y no salió nada. Los perros de la Zarza bien el Mareos bien ( no se perdió ) pero los jabalíes no dieron la cara.  La recompensa vino con una comida en el merendero de Mario.


El cocinero esta vez fue Alejandro que preparó unas judias con almejas.



¡¡¡¡¡¡A ver si los Mujica malagueños son los que nos dan el gafe!!!!!!

lunes, 22 de diciembre de 2014

PERDICES EN TOLEDO




Nos manda nuestro socio Jesús Andión una preciosa percha de perdices. Ya nos contará donde se ha dado este homenaje. Enhorabuena.

EL CARDOSO

Montería que nos hacia ilusión pues nos prometieron muchos y buenos. Pero quitando Miguel que se dio  un homenaje el resto de la cuadrilla se aburrió como una ostra.

Sierra muy bonita con tiradeos espectaculares pero al ser tan grande la montería,  al final te aburres, pues solo sientes que estas en la jugada durante un rato.


Menos mal que Miguel dejó el pabellón bien alto. Le entraron seis jabalíes tiró a cinco y otro que lo dejo pasar por pequeño. Lo peor tener que sacarlos pues se pegó una paliza y encima a las seis y media de la tarde seguía en el monte para que luego no te puedas llevar los jabalíes.

MONTERÍA DE SABUESOS EN CRIALES BURGOS

El sábado nos fuimos a Criales en la comarca de Las Merindades  , un viaje horroroso por la puñetera niebla. Habíamos quedado con Abascal el sabuesero amigo de Mario que traerá los perros para la montería de Riaza.

La monteria fue muy divertida y eso que estuvimos siete horas en el puesto.


Esta fue la primera de la mañana .

 Los perros latian todas las demandas que dejaban los jabalis y los corzos . La verdad que es un espectáculo verles seguir los rastros .




Lo mejor de la jornada. El pedazo de guarro que cazo Misho. Pena que no le abriese la boca para hacerse una fenomenal foto.


Aquí con los cuatro guarros de la cuadrilla. Uno Misho otro del Canelo ( esto es un clásico) y la novedad dos míos . Los "Esteban  Nantes " metieron un cerito.


¡¡¡Que pedazo de tabla mas chula!!!!!


jueves, 18 de diciembre de 2014

BUENA Y DIVERTIDA MAÑANA

Mañana entretenida en Aldeanueva.  Por mas que he intentado que Julio tire no hay manera, ¡¡¡ Está gafado!!!   Las perras se han puesto de muestra un montón de veces pero las becadas no aguantaban. Aun así nos hemos hecho con dos perdices y una becada.




lunes, 8 de diciembre de 2014

EL PADRETERNO




Estos cabrones me han metido en el Padreterno por las barrancas y encima le sale toda la caza al Canelo

GANCHO EN VALDECABRIOS

¡¡¡¡Por fin acertamos!!!
El domingo dimos un cacho de Valdecabrios con la rehala de La Zarza y esta vez si les cogimos dentro. Se vieron bastantes jabalíes , se le fue el grande a Rafita y Misho dejó pasar una cochina con rayones  Mariano y yo hicimos chicha.



Parte de la cuadrilla.


lunes, 1 de diciembre de 2014

PERDIZ OJEADA

Hay capturas que por su singularidad merecen la pena ponerla en este Blog. Y en este caso nuestro socio XXXX  aprovechándose de la mano del "Comando Aldeanueva" se hizo con esta perdigocha.

Que no se vuelva a repetir o de lo contrario , ya sabes.....    VINOOO

domingo, 30 de noviembre de 2014

¡¡¡¡ESTOS LIEBREROS!!!!!

La cuadrilla bajera ( El Comando Aldeanueva)  sigue sin oler perdices y ahora parece que se dedican solo a las liebres. Hoy le ha tocado a Julito mojar y el Banastas ha asustado a otra. Alfredo dice que va a vender la escopeta.


Ya tenemos arroz para otro miércoles. 

GANCHO REDUCIDO

Parece que los Blasines últimamente se arrugan si el Toharia de turno predice cuatro gotas. El caso es que para el Gancho de las 240 hectáreas solo nos presentamos siete personas y en mi caso, mejor me valdría haber seguido cazando becadas en vez de juntarme a ultima hora. Pues hice el enésimo ridículo. Me entró una gorrina enorme con diez crías de 35 ó 40 kilos . Y por no tirar a la cochina tiré a los pequeños y los fallé.
Menos mal que el Banastas arreglo la faena cogiendo a uno de los jabalíes.



 Así que el miércoles toca llevar vino.


domingo, 2 de noviembre de 2014

PERDICES

Empieza la temporada de perdices y la suerte va por barrios.


Primer día de Koke el perro precioso se ha portado como un campeón mejor que su amo que está un poco espeso.

Menudo jueves me he pegado. Las cogí con calor y las perras poniendo perdices . ¡¡¡Un expectaculo!!!!


Otra buena mañana tardamos en pillarlas pero al final los tres mojamos.



La cruz la tienen estos maletas . Les ha mirado un tuerto. Como sigan así habrá que ponerles una sanción 

PRIMEROS GANCHOS

Este año con el monte lleno de bellotas nos es imposible cebar . Así que los dos primeros días de ganchos en Aldeanueva y en La Divisa solo hemos cazado un jabalí de Jesus Andion


El Mareos como los perros malos le pillamos desentrenado y con el calor que hacía llego muerto de sed.

Segundo dia otro bolo pero esta vez la infraestructura fue bastante mejor.

lunes, 25 de agosto de 2014

MEDIA VEDA 2014

Este año horroroso en codorniz y sin terreno para los Blasines, hemos tenido que esperar a la apertura de la tortola y las palomas. Aunque este año hay muchas menos que otros años como ya conocemos sus pasos y querencias estamos mas acertados y en el primer fin de semana hemos cogido 70 torcaces.






Es norma que los que han cazado mas que los compañeros, se paguen una ronda con los amigos para celebrar su suerte. Valga este comentario para que algunos no pierdan esta buena costumbre.

miércoles, 30 de julio de 2014

CHULETADA 2014

Este año hemos repetido la buena costumbre de juntarnos todos los socios del Club con nuestras familias y alguno de los amigos de siempre, a  comer una chuletada en Hontanares.  No hay foto oficial ni entrega de premios como otros años .

Así que, aquí va un popurrí de las fotos de Cotero y mías. 

En primer plano Rafita que se animó a comer con nosotros, ya que faltaban los esquiroles  de Guillermo , Rafa , Fernando laviña.........

¡¡Que buen apaño nos hacen las mesas del Canelo !!!!

Haciendo las paces con Misho por intentar emborracharle.


Con tres cervezas , exaltación de la amistad .


¿¿¿¿Donde está mi navajaaaaaaa?????



Peligro Purita bailando.

Tio presumiendo de sobrino

jueves, 5 de junio de 2014

CORZOS 2014

Aquí algunas fotos de los corzos de esta temporada.








Todos los corzos en la pagina de corzos.

lunes, 24 de febrero de 2014

LA DIVISA

¡¡¡¡Que pena !!! Que una montería también preparada y atestada de jabalíes como esta, no haya tenido  mejor resultado.
Por segunda vez este año el aire hizo que la mayoría de los monteros no se percatasen de la entrada de los cochinos y se fueran muchos sin tirar.  Amen de no escuchar la mitad de los tiros. Hubo personas que llegaron a ver 15 guarros, yo vi siete pero el del puesto de al lado otros siete y distintos . Vamos que la montería estuvo fenomenal.



Unos pocos amigos de todos los que asistieron a la montería.


No hay nada peor que escupir al cielo. Según íbamos para los puestos, presumía de no tirar a los pequeños. Pero claro ,después de que dos guarros se me colasen sin casi poder llegar a apuntarlos, este pagó los platos rotos.


Lo mejor de estas monterías,  el buen rollo que se respira .  Aquí un medio "Zuñiga" que se escaqueo de venir a la montería .


El presi y los dos gruñones si no tiran. Lo malo es que siempre tiran.


Los perreros de La Zarza no se como nos aguantan , menudas regañinas les pegamos. Pero si algo merece la pena de las monterías es ver a perros como los de La Zarza. ¡¡¡¡¡Que gozada!!!!!

martes, 4 de febrero de 2014

SAN BLAS 2014

Otro año mas nos juntamos casi toda la cuadrilla para celebrar nuestro día mas importante de la temporada. Este año sin suerte con el gancho que dimos pero con un ambiente espectacular.



Todas las fotos en la pagina de San Blas


miércoles, 29 de enero de 2014

PREPARANDO LAS MONTERIAS

Las manchas se están cuidando con toda la ilusión del mundo, y de momento parece que la cosa va bien.

Por la tarde los cebaderos se llenan de comida



Por la noche aparecen estos inquilinos.



Y claro por la mañana solo queda esto.


martes, 28 de enero de 2014

EL CRISTO SORIA

Este año con la temporada de menor casi en su ultimo día y ya que esta temporada no hemos hecho ninguna excursión soriana nos acercamos casi toda la cuadrilla a la montería de Fernando Verde. Algunos empezamos el viernes con unos vinos y una cenita por Soria .

La junta se celebró en Garray como siempre y aunque nos pusieron un buen desayuno con migas y huevos el chaparrón de Gin Tonic y la trasnochada hacía  que se te quitaran las ganas.

Esperando el sorteo
Aquí todos con su puesto en el bolsillo esperando al tranquilo organizador.

Algunos amigos amparándose
en la nueva norma de seguridad se estilan un loock un tanto jander.

Luis no falla. ¡¡Y luego se cabrea porque le llamamos pollalisa!!!